historias de vida

¿Quién evalúa si la población tiene agua y baños dignos?
Es una mañana de mayo y la familia Raxón recibe una visita inesperada. Esta vez no es un cobro ni una promoción de telefonía. "Buenos días, visitamos de la municipalidad y de Water For People", comenta una persona identificada en la puerta y, después de una sonrisa, continúa: "Venimos a evaluar cómo está su servicio…

Construyendo baños seguros para niñas en el área rural
En Guatemala, el acceso a higiene y saneamiento para las niñas y adolescentes en período de menstruación es primitivo en el área rural. Las escuelas no cuentan con sanitarios y espacios seguros para las prácticas de higiene y eso provoca que ellas prefieran faltar a clases para no arriesgarse o pasar vergüenza. Veamos un ejemplo.…

Llano Grande: Una comunidad fortalecida en la administración del agua
La comunidad de Llano Grande es como un oasis en el desierto. Ubicada en el corredor seco de Guatemala, un área en la que la temperatura promedio alcanza los 25°C con mínimo porcentaje de lluvias, las cuales caen solamente unos días de mayo, cualquiera diría que es imposible conseguir agua. Pero la capacidad, el ingenio…

La lucha de un padre por conseguir agua para su familia en Aldea Pachoj, Quiché
Apolinario vive junto a su esposa, Tomasa, sus hijos Eduardo y Lucero y su madre Marta en el Sector III de Aldea Pachoj, en el municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, Guatemala. Su hijo Eduardo tiene 8 años y es estudiante de primero primaria en la escuela más cercana, que queda a…

Testimonial: Beneficiario de infraestructura de ASH
Beneficiario de infraestructura de ASH, entrevista realizada el día 15 de noviembre de 2018, en Cantón las Lagunitas, Santa Rosa Chujuyub-Santa Cruz del Quiché, Quiché.

Testimonial Quecá Estanislada
Beneficiaria de metodología SANTOLIC, entrevista realizada el día 08 de Julio de 2019, en Caserío Quecá, Aldea Chujuyub, Santa Cruz del Quiché, Quiché. Esta comunidad fue declarada como Fin de la Defecación a Aire Libre (FIDAL).

Historias De Éxito: Juana Olmos
Juana Olmos tiene 30 años de edad, es madre de una niña de 10 años y un niño de 12 años. El esposo de Juana trabaja fuera del municipio en corte de caña durante la época de zafra, ella se gana la vida haciendo petates (se utiliza para colocarlo en el suelo para hincarse o dormir, está hecho con material local), cada petate le toma dos semanas de trabajo y lo vende a Q30.00 cada uno.

Historia De Éxito
Baltazar Eleazar Tojin Ixcotoyac tiene 12 años es estudiante del Instituto Nacional de Educación Básica (INEB) del municipio de San Bartolomé Jocotenango, actualmente vive con sus abuelos, padres y su hermana, en la comunidad de Xoljuyub’. Baltazar desde el 2017 ha participado en diferentes procesos de Arte Social para el Cambio de Comportamiento (ASCC) en agua, saneamiento e higiene, cuando…